简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
¿TradeEU Global es confiable? Inversor pierde todo su dinero.
Extracto:Cada vez son más frecuentes las denuncias de personas que, con la esperanza de hacer crecer su dinero en el mundo de las inversiones online, terminan perdiendo grandes sumas a manos de plataformas que operan de forma dudosa o directamente fraudulenta. Uno de los casos más recientes y alarmantes involucra a la supuesta empresa TradeEU Global, un bróker que prometía ganancias automatizadas con inteligencia artificial y terminó dejando a una persona con una pérdida de más de 24,500 soles peruanos.

¿Cómo fue la estafa que sufrió un cliente con el bróker TradeEU Global?
Cada vez son más frecuentes las denuncias de personas que, con la esperanza de hacer crecer su dinero en el mundo de las inversiones online, terminan perdiendo grandes sumas a manos de plataformas que operan de forma dudosa o directamente fraudulenta. Uno de los casos más recientes y alarmantes involucra a la supuesta empresa TradeEU Global, un bróker que prometía ganancias automatizadas con inteligencia artificial y terminó dejando a una persona con una pérdida de más de 24,500 soles peruanos.
Esta historia representa lo que muchas víctimas viven: falsas promesas, manipulación psicológica, acoso y, al final, la frustración de sentir que no hay forma de recuperar el dinero perdido.
¿Cómo logran convencerte de invertir?
El caso comenzó como tantos otros: con una oferta atractiva publicada en redes sociales. El anuncio de TradeEU Global ofrecía la posibilidad de abrir una cuenta de inversión con solo $200, asegurando que el resto del proceso sería guiado por expertos y respaldado por tecnología avanzada. Parecía una excelente oportunidad para quien quiere empezar a invertir sin tener mucha experiencia.
Una vez que la persona se inscribió y realizó el primer depósito, comenzó el verdadero trabajo del bróker: generar confianza para que siguiera aportando más dinero. A través de llamadas frecuentes, mensajes y seguimiento personalizado, el “asesor” asignado por la plataforma le propuso una inversión adicional de $3000, argumentando que así se obtendrían mejores rendimientos en la bolsa.

¿Por qué es tan difícil detectar que estás siendo estafado?
En un inicio, todo parecía ir bien. El cliente recibía información sobre supuestas operaciones exitosas, gráficos que mostraban ganancias y hasta promesas de retiradas rápidas. En ese contexto, y confiando en la profesionalidad de quienes lo guiaban, accedió a depositar otros $1500 para participar en un sistema automatizado con inteligencia artificial, que supuestamente multiplicaría sus ganancias de forma eficiente.
La estafa se camufla muy bien porque simula seriedad: hay plataformas web que muestran balances, correos electrónicos con firmas corporativas, y personas que hablan como verdaderos expertos financieros. Todo esto da la impresión de estar ante una empresa legítima, cuando en realidad se trata de un montaje.
¿Se pudo retirar algo del dinero?
Sí, en este caso se logró hacer un solo retiro de $1500, lo cual es una técnica común en este tipo de fraudes. Permitir un pequeño retiro al inicio genera confianza. El cliente siente que todo va bien, que el sistema funciona, y eso lo motiva a seguir depositando más.
Sin embargo, después de ese primer retiro, todo cambió. Para poder seguir retirando las supuestas ganancias, se le pidió que abonara $700 adicionales para “certificar” el retiro, una excusa que muchos brókers fraudulentos utilizan para seguir sacando dinero a sus víctimas.
¿Qué pasó después de pagar los $700?
Tras realizar ese pago, el sitio web de TradeEU Global fue bloqueado para el usuario. Ya no podía acceder a su cuenta ni verificar el estado de sus fondos. Poco después, recibió nuevas llamadas con una nueva exigencia: debía pagar 15,000 soles para desbloquear la cuenta y aseguraban que ese monto sería reembolsado junto con todo su capital.
Al no tener esa cantidad, se le ofreció una “solución”: pagar al menos 7,500 soles para reactivar parcialmente la cuenta y permitir el proceso de retiro. A pesar de las promesas, ya nada parecía lógico. El cliente, harto y desconfiado, decidió no pagar más.
¿Qué ocurrió cuando se negó a seguir pagando?
En lugar de cerrar el caso con respeto, el supuesto asesor se volvió agresivo. Comenzaron a llegar llamadas acosadoras, en las que se le acusaba de ser un cliente irresponsable, se le amenazaba con bloquear permanentemente su cuenta, y hasta se le insultaba.
Todo esto fue parte de una estrategia para presionar psicológicamente, apelar al miedo y al sentido de pérdida, con la esperanza de que el usuario cediera y realizara el pago. Es un patrón muy común en estas estafas: cuando la víctima duda o se resiste, el trato cambia drásticamente.
¿Cuánto dinero se perdió en total?
Sumando todos los depósitos realizados –los $200 iniciales, los $3000, los $1500 del sistema automatizado, los $700 de la supuesta certificación, y el intento de cobro final en soles–, el usuario calcula que perdió aproximadamente 24,500 soles peruanos.
Una cantidad enorme para cualquier persona, y más aún cuando se pensaba que era una inversión segura y respaldada por un sistema “inteligente”.
¿Es TradeEU Global un bróker regulado?
No existen pruebas claras de que TradeEU Global esté registrado o regulado por algún organismo financiero oficial. Las plataformas legítimas suelen estar inscritas en entes como la FCA (Reino Unido), la CNMV (España), o la SBS (Perú), y es vital comprobarlo antes de entregar un solo centavo.

En este caso, todo apunta a que se trató de una plataforma fantasma, diseñada para aparentar legalidad mientras operaba como una red de fraude organizada.
¿Qué se puede hacer en estos casos?
Aunque es muy difícil recuperar el dinero cuando se trata de estafas internacionales, sí hay pasos que pueden tomarse:
- Denunciar ante la policía o fiscalía de delitos cibernéticos de tu país.
- Contactar a la entidad bancaria o plataforma de pago utilizada para intentar un posible reembolso (aunque es poco común si el pago fue voluntario).
- Informar en redes sociales y foros especializados para alertar a otras personas.
- Acudir a organismos como Indecopi (en Perú) o su equivalente en otros países.
- Consultar con abogados especializados en fraudes financieros.
¿Qué lección deja este caso?
Este caso demuestra que cualquiera puede ser víctima de una estafa, incluso personas prudentes que buscan nuevas formas de mejorar su situación económica. La clave está en informarse, verificar cada detalle y nunca dejarse llevar por la emoción o la presión externa.
TradeEU Global resultó ser una trampa bien diseñada, que dejó a una víctima con pérdidas económicas, angustia emocional y una profunda sensación de impotencia.
WikiFX el aliado de tu inversión.

Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¿Es confiable 2BFX Trading o una estafa? Testimonio revela prácticas fraudulentas del bróker
Descubre cómo un cliente fue víctima de 2BFX Trading. Promesas falsas, bloqueo de retiros y cobros injustos. ¿Es este bróker una estafa?

¿Por qué el precio del oro sigue subiendo hoy y qué factores impulsan su valor en 2025?
Descubre por qué el oro alcanza nuevos máximos en 2025, qué impulsa su precio y cuáles son las perspectivas para los próximos meses.

¿Capital.com es un bróker seguro en 2025? Opiniones reales, regulación y análisis completo
Descubre si Capital.com es un bróker confiable en 2025. Analizamos su regulación, seguridad, protección de fondos, opiniones de usuarios y reportes negativos. Conoce si realmente vale la pena invertir con Capital.com.

WikiEXPO Dubai “Fiesta de bienvenida” ¡Concluido con éxito!
En la noche del 10 de noviembre de 2025, la tan esperada WikiEXPO Dubai “Welcome Party” se celebró con éxito en el sexto piso de Conrad Dubai en los Emiratos Árabes Unidos. Este evento, que sirvió como “preludio” para la inauguración oficial de la exposición, proporcionó una plataforma de comunicación sofisticada y relajada para representantes de organismos reguladores globales, líderes de empresas de tecnología financiera, corredores de renombre y altos ejecutivos de instituciones de inversión.
