简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Fusión de las bolsas de Colombia, Chile y Perú, ¿Qué beneficios trae para la economía?
Extracto:El mercado de la Bolsa de Valores de Colombia cada vez es más pequeño y además ha perdido liquidez, pero una forma de buscar un nuevo dinamismo será la fusión de las plazas de Colombia, Chile y Perú, proyecto que ya ha sido presentado ante ASOBOLSA como una necesidad para la economía colombiana.

Las bolsas de valores de Colombia, Chile y Perú iniciaron un proceso de integración operativa, permitiendo así que se facilite la participación accionaria de los connacionales en los mercados extranjeros, y viceversa.

El anuncio se hizo en el marco de la décimo segunda versión del Congreso Asobolsa - Bolsa de Valores de Colombia, llevado a cabo en Cartagena el 15 de septiembre, anunciándose la creación de la sociedad financiera, o holding, que asumiría las bolsas de los 3 países, que dependiendo de las autoridades reguladoras, comenzaría su propiedad desde el 2023.
La situación actual de la bolsa de valores colombiana no es buena, lleva varias semanas arrancando en números rojos, las operaciones disminuyen y la expectativa frente a la nueva reforma tributaria no ayuda mucho, ya que frena la economía y la inversión, todo esto se traduce en una pérdida de liquidez, por lo que se busca aumentar el dinamismo de la bolsa colombiana, además de que entren otro tipo de capitales. De concretarse, el próximo año comenzaría operación y en 2024 se daría inicio a las actividades de negociación de lleno.
El principal objetivo que se busca con esta integración bursátil es aumentar las operaciones accionarias y vincular a más personas en el mercado accionario.

Por eso, el presidente de la Bolsa de Valores de Colombia, Juan Pablo Córdoba, asegura que la idea será de las más ambiciosas del mundo, que de lograrse sería uno de los éxitos más importantes, donde se espera que se aumentaran, considerablemente, las operaciones y lógicamente al dinero que estaría en constante negociación.
El presidente de Asobolsa, Jaime Humberto López, manifestó que la idea se estaba tratando de concretar desde hace varios años, precisamente para mejorar la situación del mercado nacional: “Estamos buscando alianzas con países afines y estamos ad - portas de la fusión de las bolsas con una empresa que las aglutina. Ese es el principio de integración que estamos buscando desde hace años. Si buscamos analogías de integración y un solo mercado, eso es un buen principio pues nuestro mercado ha venido bajando y es poco profundo”.

Jaime Humberto Lopez, presidente Asobolsa.
Se estimó que con la integración se moverían entre 700 mil y 800 mil millones de dólares, acercándose, por ejemplo, a lo que maneja el mercado mexicano, dejando en una misma red a casi 1100 compañías, principalmente de Chile, la que más registra.
“Es una sola compañía que será la propietaria de los tres mercados, con lo cual garantizamos que los procesos serán los mismos, la tecnología es igual y la forma de operar será idéntica”,
señaló el presidente Córdoba, que reveló como Chile es la nación que tendría el proceso más adelantado, por parte de las autoridades reguladoras; además, Santiago, la capital, sería el centro de operaciones del holding que se está creando.
Según se dio a conocer, todas las operaciones se harían en dólares estadounidenses, aunque, al momento de la liquidación del negocio se puede definir si se maneja con esa divisa, o con la moneda local, brindándole esa facilidad a los operadores, aunque eso es lo que están entrando a revisar las autoridades reguladoras; además, de definir las fechas para todo lo que conlleva la integración.

La idea, también, busca superar ese nivel de subdesarrollo, como considera Córdoba, permitiendo que sería un avance para todos los mercados, esto permitiría, por ejemplo, que más personas naturales entraran al mercado. De hecho, para Francis Stenning de Lavalle, líder del Grupo BVL, la idea es que las operaciones sean transadas a través de una plataforma única, lo que le permitiría a los inversionistas y agentes acceder simultáneamente.
El tema global está en la agenda de cualquier persona que quiera invertir en estos países y desde estos países, pues factores como la guerra en Ucrania, el alza de tasas en Europa y Estados Unidos, los cambios políticos en la Gran Bretaña, la transformación digital, los cambios que se vienen en la economía colombiana y la reforma tributaria, afectaran por completo las dinámicas bursátiles de Colombia y Latinoamérica, y esta fusión ayudara estos países, principalmente a Colombia, a enfrentar estos cambios.

La dinamización de la bolsa colombiana con esta fusión traerá nuevas posibilidades de inversión y usted debe estar preparado para este momento, Al invertir en trading visite WikiFX, donde encontrará la actualidad económica mundial, cursos de trading y sobre todo, brókers calificados y certificados donde puede realizar su inversión.

También le ofrecemos información sobre índices y valores y nuestro nuevo servicio WikiFX VPS donde encontrara todos los datos para realizar sus operaciones.

EN trading la información es poder, visite WikiFX.

Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

La CNMV alerta de 13 entidades no registradas
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles advertencias sobre trece entidades no autorizadas por parte del supervisor de Italia.

Trade Quo Opiniones 2025: ¿Es un bróker seguro o una estafa? Análisis completo y actualizado
Descubre si Trade Quo es un bróker confiable o riesgoso. Analizamos su regulación, retiros, opiniones reales y nivel de seguridad en 2025.

El Comité del Club Elite de WikiFX hace su debut, trazando el futuro del ecosistema comercial global
11 de noviembre de 2025 - El Comité del Club de Élite WikiFX (en adelante "el Comité de Élite") hizo su importante debut en el escenario internacional en WikiEXPO Dubai 2025. Los miembros principales de Oriente Medio, el Sudeste Asiático y las regiones de habla china se reunieron para presenciar el comienzo de un nuevo capítulo para el Club de Élite.

La CNMV alerta de 3 entidades no registradas.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha lanzado una nueva advertencia sobre la actividad de dos entidades financieras que operan en España sin la debida autorización. Según el organismo supervisor, estas plataformas, que captan clientes a través de redes sociales y grupos de WhatsApp, no están registradas y, por tanto, no pueden prestar servicios de inversión ni realizar actividades sujetas a supervisión.
