简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Greenpeace: El plan de Bruselas de inversiones verdes es una "amenaza real"
Extracto:Greenpeace dijo este domingo que la propuesta de la Comisión Europea para calificar como sostenibles determinadas inversiones en energía nuclear y gas natural es "una amenaza real para la transición energética de Europa".

Greenpeace dijo este domingo que la propuesta de la Comisión Europea para calificar como sostenibles determinadas inversiones en energía nuclear y gas natural es “una amenaza real para la transición energética de Europa”.
“Promover estas formas de energía tóxica y costosa durante las próximas décadas es una amenaza real para la transición energética de Europa”, manifestó la directora de programas de la sección europea de Greenpeace, Magda Stoczkiewicz, en un comunicado.
El Ejecutivo comunitario presentó el pasado viernes a los países de la Unión Europea y a los expertos de la Plataforma de Finanzas Sostenibles el borrador de su propuesta sobre la llamada “taxonomía”, con la que pretende impulsar la transición hacia la neutralidad climática en 2050.
Bruselas plantea que se consideren sostenibles las inversiones en centrales nucleares con un permiso de construcción antes de 2045, siempre que existan planes para la gestión de los residuos radioactivos y el desmantelamientos de las plantas.
También propone, por ejemplo, que reciban la etiqueta verde las inversiones en plantas de gas natural con permisos concedidos hasta 2030, si emiten menos de 270 gramos de .
Stoczkiewicz aseguró que la medida es “una licencia para un lavado de imagen verde”, ya que “las empresas contaminantes estarán encantadas de tener el sello de aprobación de la UE para atraer dinero y seguir destruyendo el planeta, quemando combustibles fósiles y residuos radioactivos”.
También la ONG WWF emitió ayer un comunicado mostrando su “preocupación” con la propuesta y con que la Comisión haya establecido el próximo 12 de enero como la fecha límite para que los países de la UE y los expertos de la Plataforma de Finanzas Sostenibles planteen sus observaciones a una medida que calificó de “compleja y controvertida”.
Bruselas, que sostiene que su plan es una “herramienta robusta y transparente, basada en la ciencia”, quiere aprobar el acto delegado en enero, tras haber analizado las distintas observaciones a su propuesta.
El texto deberá recibir después el visto bueno del Consejo de la UE, la institución comunitaria que representa a los países, y del Parlamento Europeo.
Hasta ahora, la taxonomía ha dividido a los gobiernos europeos, con Francia liderando el grupo de países que quiere que la energía nuclear se considere sostenible y Alemania oponiéndose a ello y apostando, sin embargo, porque sean las inversiones en gas natural las que reciban la etiqueta verde.
España, se opone a que las inversiones en cualquiera de las dos fuentes en liza sean calificadas como inversiones sostenibles.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¿XTB es una estafa o un bróker seguro?
Descubre si XTB es un bróker seguro en 2025. Analizamos su regulación, comisiones, opiniones reales de usuarios y experiencias positivas y negativas.

¿Cuáles son las monedas más fuertes de Latinoamérica frente al dólar hoy?
Descubre cuáles son las monedas más fuertes de Latinoamérica frente al dólar, por qué se están apreciando y qué factores influyen en su rendimiento en el mercado Forex. Análisis actualizado y fácil de entender.

¿Cómo se comportan hoy las principales bolsas de valores en Latinoamérica?
Análisis actualizado del desempeño de las principales bolsas de valores de Latinoamérica hoy y los factores que impulsan o frenan a cada mercado.

Dólar hoy: análisis de su comportamiento y efectos en la economía latinoamericana 2025.
El dólar hoy muestra movimientos clave para los mercados. Analizamos su impacto en la economía latinoamericana y qué se espera para 2025.

