简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Precios del crudo caen después de que China reduce cuotas de importación
Extracto:Los precios del petróleo caían el jueves, después de que China redujo la primera serie de asignaciones de importación de crudo para 2022, contrarrestando el impacto de datos de Estados Unidos que mostraron que la demanda de combustible se ha mantenido firme pese al aumento de infecciones con la variante ómicron del coronavirus.

Los precios del petróleo caían el jueves, después de que China redujo la primera serie de asignaciones de importación de crudo para 2022, contrarrestando el impacto de datos de Estados Unidos que mostraron que la demanda de combustible se ha mantenido firme pese al aumento de infecciones con la variante ómicron del coronavirus.
* A las 1022 GMT, los futuros del crudo Brent perdían 52 centavos, o un 0,7%, a 78,71 dólares por barril, mientras que los futuros del petróleo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos caían 59 centavos, o un 0,8%, a 75,97 dólares por barril después de seis sesiones consecutivas de ganancias.
* Los precios del petróleo recortaron sus ganancias previas después de que China, el principal importador de crudo del mundo, redujo en un 11% el primer lote de cuotas de importación de 2022 a refinerías en su mayoría independientes.
* “La confianza del mercado se debilitó por las preocupaciones de que el gobierno chino pueda tomar medidas más estrictas contra las teteras”, dijo un analista de Singapur, refiriéndose a las refinerías independientes.
* Los precios mundiales del petróleo se han recuperado entre un 50% y un 60% en 2021, ya que la demanda de combustible volvió a subir cerca de los niveles previos a la pandemia y los profundos recortes a la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) durante la mayor parte del año borraron un exceso de suministro.
* Datos de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos mostraron el miércoles que los inventarios de petróleo cayeron en 3,6 millones de barriles en la semana terminada el 24 de diciembre, más de lo que esperaban analistas consultados por Reuters.
* Los precios del petróleo también recibieron apoyo de las medidas tomadas por los gobiernos para limitar el impacto de los casos récord de COVID-19 en el crecimiento económico, como la flexibilización de las normas de exámenes.
* La OPEP+ se reunirá el 4 de enero para decidir si continúa aumentando la producción en febrero. El rey Salman de Arabia Saudita dijo el miércoles que el acuerdo de producción OPEP+ es necesario para la estabilidad del mercado petrolero y que los productores deben cumplir con el pacto.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¿Por qué el peso colombiano se está fortaleciendo frente al dólar en 2025?
El peso colombiano se ha convertido en una de las monedas más fuertes de Latinoamérica. Descubre por qué se ha apreciado frente al dólar en 2025, qué factores impulsan su crecimiento y qué implica para el mercado forex.

¿XTB es una estafa o un bróker seguro?
Descubre si XTB es un bróker seguro en 2025. Analizamos su regulación, comisiones, opiniones reales de usuarios y experiencias positivas y negativas.

¿Cuáles son las monedas más fuertes de Latinoamérica frente al dólar hoy?
Descubre cuáles son las monedas más fuertes de Latinoamérica frente al dólar, por qué se están apreciando y qué factores influyen en su rendimiento en el mercado Forex. Análisis actualizado y fácil de entender.

¿Cómo se comportan hoy las principales bolsas de valores en Latinoamérica?
Análisis actualizado del desempeño de las principales bolsas de valores de Latinoamérica hoy y los factores que impulsan o frenan a cada mercado.
